El director general de Bellas Artes, Félix Germán, designó una comisión que visitó este miércoles al niño Jesús Antonio Familia en San Pedro de Macorís, luego de que se diera a conocer la situación de pobreza en la que vive y su deseo de cumplir el sueño de llegar a ser un gran bailarín profesional.
El jovencito de 13 años, que ha conmovido a muchos dominicanos al expresar su situación a través del programa el Show del Mediodía y por las redes sociales, recibió la comisión encabezada por Marinella Sallent, directora de la Escuela Nacional de Danza (Endanza), quien le ofreció todas las facilidades para estudiar ballet.
[KGVID]https://www.severorivera.com/wp-content/uploads/2020/06/VIDEO-2020-06-17-14-36-29.-Visita-comisión-de-Bellas-Artes-a-Jesús-1.mp4[/KGVID]
Además de su admisión como estudiante de Endanza, Jesús recibirá el pasaje para trasladarse de San Pedro de Macorís a la escuela en Santo Domingo, así como una subvención para su alimentación. También se le entregó un celular para que reciba las clases por Internet mientras dure la pandemia del Covid-19, y dos cajas con alimentos de la canasta básica.
La comisión le entregó además una barra móvil donada por el Patronato Dominicano por la Danza, y pelotas para el programa de Progessing Ballet Technic (PBT), de parte de la profesora y bailarina Alejandra Dore.

Acompañaron a la profesora Sallent, Elvis Guzmán, encargado del departamento académico del Sistema Nacional de Formación Artística Especializada y Stephanie Bauger, de Endanza Juvenil y profesora de danza.
Durante la visita, los maestros presentes le realizaron audiciones especiales a Jesús para su ingreso formal en Endanza, y según la profesora Sallent, el joven evidenció condiciones naturales y mucha inteligencia corporal, producto de su disciplina, tesón y pasión por la danza.
Otros profesores reconocidos de la danza dominicano se habían interesado en ayudar a Jesús, como Carlos Veitia y Sindy Vargas, quienes iniciaron su instrucción artística con clases en línea.
La profesora Sallent recordó que la formación artística especializada desarrolla la sensibilidad y la criticidad del ser humano. “Hoy confirmamos nuestra misión de desarrollar y promover la formación artística especializada de calidad, garantizando el acceso y disfrute a las artes de los ciudadanos dominicanos en el territorio nacional”, sostuvo.